La cuota de solidaridad: una cotización adicional que entró en vigor el 1 de enero de 2025

La cuota de solidaridad es una cotización adicional que entró en vigor en España el 1 de enero de 2025, dirigida a los trabajadores cuyos salarios superen la base máxima de cotización establecida para ese año. Esta medida tiene como objetivo reforzar la financiación del sistema público de pensiones, contribuyendo a su sostenibilidad a largo plazo.

La cuota de solidaridad impacta a los trabajadores por cuenta ajena que perciban un salario mensual superior a la base máxima de cotización, fijada en 4.909 euros para 2025. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario mensual de 6.000 euros, la cuota de solidaridad se aplicará sobre los 1.090 euros que exceden la base máxima.

La cuota de solidaridad se calcula aplicando un porcentaje sobre la parte del salario que excede la base máxima de cotización. Este porcentaje varía según el tramo salarial y se incrementará gradualmente hasta 2045.

Por ejemplo, en 2025, el porcentaje es del 0,92% para el tramo que va desde la base máxima hasta un 10% adicional de la misma. Este porcentaje aumentará progresivamente en los años siguientes.

La cotización adicional se distribuye entre el trabajador y la empresa de acuerdo con la proporción establecida para las cotizaciones por contingencias comunes.

Por ejemplo, en 2025, de un 0,92% de cotización, el trabajador asumirá el 0,15% y la empresa el 0,77%.

La implementación de la cuota de solidaridad busca aumentar los ingresos destinados al sistema de pensiones, garantizando su sostenibilidad financiera frente al envejecimiento de la población y otros desafíos demográficos.

Imagen de aymane jdidi en Pixabay